Actualizaciones:

Este Blog te ofrece cada tres días una nueva nota, con material original, escrito y producido en su totalidad por el equipo de Rebrote.



Escribí aquí debajo el tema o autor que estás buscando en este blog.

viernes, 25 de noviembre de 2011

cinco meses como cinco siglos

VUELVE REBROTE
de la historieta nacional y popular
Bueno, volvimos, cuatro meses y medio,bah. Desde principios de julio que no nos comunicábamos. Pero ya casi estamos de regreso.
Hubo mucho trabajo de digitalización, de ordenar los archivos
(algo imposible), de conseguir materiales que sean interesantes y como siempre totalmente elaborados por el grupo Rebrote, es decir: originales.
Esperanos. Se terminó el descanso,je,je.
Gracias a los amigos que preguntaron cuándo volvíamos , cuándo retomábamos este encuentro con la historieta nacional y los artistas que la produjeron, la producen, y enaltecen. A esta forma de comunicación antes masivamente popular, hoy redirigida desde otros soportes como lo digital o desde nuchas veces costosos libros, bautizados como "Novela Gráfica". Está bien, que así sea.
Gracias a Jorge Pérez Perri, a Marcelo Piñeiro, a Javier Rago, integrantes del grupo Rebrote por los aportes constantes que muchas veces no llegan a verse masivamente, pero están.
Gracias a los amigo/as Ernesto "Neto" Parrilla, José Massaroli, Marcelo Bukavec, el Oso Marinozzi, Diego D80 y Martha Barnes entre otros, y especialmente gracias a Julio Lagos, por acompañar este proyecto y preguntar en estos meses por nosotros y por nuestra vuelta.
En esta semana subiremos un material que creemos será interesante.
Acordate de entrar un ratito a leernos.
Felipe R. Ávila
Próxima nota (29/11/11):
Cuando los dibujantes humorísticos hicieron gráfica para empresas fuera del campo editorial:Carlos Garaycochea y el azúcar. Acerca de una pequeña gran obra, memorable pero...olvidada por las nuevas generaciones.

lunes, 4 de julio de 2011

FIN




FIN


El blog entra a partir de esta fecha en un período de descanso pero volverá, seguramente,renovado y mejor.

Queda a consideración de ustedes, queridos lectores, poder ir dejándome algunos mensajes en la parte del blog que corresponde.

Los mensajes ayudan siempre.

Muchas gracias por leer habitualmente este sitio virtual donde amamos tanto la LI.V.Ic. o historieta que -inexplicablemente- queremos o intentamos poder entenderla.

¿Hay que entender lo que amamos o basta con el disfrute y el placer de la lectura, casi infantil en el modo del regocijo individual?

Volvemos dentro de poco (eso deseo), ya que hay mucho material que estamos digitalizando para poderlo compartir.

Felipe R. Ávila

Imagen: Nippur de Lagash por Robin Wood dibujado por Lucho Olivera en versión alemana.

viernes, 1 de julio de 2011

Las siete ciudades de Chicomoztot, página 11 (final)









Página 11 (final) de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge Claudio Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila. Documentación gráfica: Marcelo Héctor Piñeiro.



Gracias a todos por haber seguido su lectura con atención y fidelidad.

Nos veremos pronto, si Dios quiere.

Felipe.
























Próxima entrada (04/07/11)

martes, 28 de junio de 2011

Las siete ciudades de Chicomoztot, página 10





Esta es una de las páginas que más placer me dio, que más me gustó dibujar.(¡Gracias por pasarme este gran texto, Jorge!)





Página 10 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.
























Próxima entrada (01/07/11): Página 11 (final) de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.

sábado, 25 de junio de 2011

Las siete ciudades de Chicomoztot, página 9









Página 9 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.




















Próxima entrada (28/06/11): Página 10 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.

miércoles, 22 de junio de 2011

Las siete ciudades de Chicomoztot, página 8









Página 8 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot", obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.




















Próxima entrada (25/06/11): Página 9 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.

domingo, 19 de junio de 2011

Las siete ciudades de Chicomoztot, página 7









Página 7 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.




















Próxima entrada (22/06/11): Página 8 de “Manuscritos Apócrifos de la Conquista”, episodio “Xavier Casto de Zamora: las siete ciudades de Chicomoztot”, obra de Jorge C. Morhaín con dibujos de Felipe R. Ávila.