LA GRÁFICA:La tinta delimita las formas y nos da este dibujo, hecho a pincel. El coloreado es en forma directa sobre la hoja y fue dado directamente por el artista. El resultado es o podría decirse de una expresividad absoluta. Todo está o parece estar allí, y se lo ve con claridad. La patrulla invasora avanza en silencio, es de noche y llevan dos horas caminando. La sed empieza a golpearlos y un Carlos Roume magnífico, nos muestra ese cansancio en las ropas arrugadas, en los rostros cansados, en los gestos corporales de los esclavos que avanzan entre los pastos duros, ayudándose entre sí para no caer y poder llegar.

EL GUIÓN:Las palabras justas escribe para este momento incial un inspirado Oesterheld. Leamos el texto original remarcado aquí en color:
Sheperd (oficial Brasileño): "¿Seguro que sabés bien por dónde vamos?"
Soldado-esclavo: "Sí señor, sí".
Impenetrables son los ojos del esclavo: jamás se sabrá si engañan...Luego de seis horas de marcha, están en el límite de sus fuerzas.¡Pero ya es de día y la población no puede estar lejos!¡Un poco más y llegará la sorpresa, el triunfo fulminante!
Los ojos del esclavo con una mirada llena de dureza. Y leyendo el texto de Oesterheld para ese momento,uno diría que los ojos muestran hasta el cansancio y hartazgo por la situación vivida. El ejército de Brasil es profesional, pero cuenta en sus filas con muchos esclavos negros que pelean porque no pueden evitarlo. Por eso aclaraba Oesterheld en la primera página del primer episodio que los defensores argentinos cuentan en cambio con esclavos que han sido puestos en libertad y que sin embargo optan por dar la pelea. Porque están peleando verdaderamente por la libertad. Por la de los suyos y por la del país. Ya habíamos hablado de Identidad, de Patria, de la batalla defensiva que insufla el orgullo patriótico. Ahora hablamos de Libertad, de esclavitud y de gratitud hasta el sacrificio. Y todo en unas historietas sobre nuestra historia.
Felipe R. Ávila

Me encanta el detalle minucioso extraído desde la óptica de quién sabe, es decir, de vos. Muy buenos informes Felipe.
ResponderEliminarGracias,Ernesto!
ResponderEliminarEspero ser ecuánime y justo en el análisis.
Un abrazo!
F.
Yo sólo puedo decir¡Qué dibujos!!!!!
ResponderEliminarQué bueno lo que hacía, que bien que dibujaba Roume,eh!
ResponderEliminar