Serie “Palabrasabia” / Pensamientos y opiniones personales sobre la profesión / N° 11 / Raúl Fortín.
Oche Califa: ¿Qué es ilustrar un texto?

Raúl Fortín
Raúl
Fortín, (La Plata, Provincia de Buenos Aires, 1939- Magdalena, 22 de julio de
2000). Destacado ilustrador, diseñador y humorista gráfico. Estudió Bellas Artes, en 1968
publicó sus primeras ilustraciones en Editorial Estrada y luego en Editorial Kapelusz,
Centro Editor, Editorial Atlántida (Billiken), La Nación y La Hoja del Lunes,
entre otras. Desde sus inicios como
ilustrador y diseñador, realizó material gráfico y didáctico para distintos
órganos oficiales de la Provincia de Buenos Aires, hasta su recordado paso desde
1978 por las revistas de Ediciones de la Urraca (“El Péndulo”, “Hum®”, “Humi”, etc.),
realizó cortos de dibujos animados para
televisión y para agencias de publicidad. Diseñó y desarrolló material
holográfico para empresas industriales, (con Arcor, fue primera experiencia con este material
en Sudamérica, haciendo imágenes para los chicles). Trabajó en diseño industrial para reconocidas marcas. Sus
últimos trabajos fueron para “La Nación” y para la revista “AZ 10”. Recibió
innumerables premios: fue distinguido en la Feria Internacional del Libro, en
París. En 1982 obtuvo el premio al mejor microprograma de televisión para niños
por “Poemas en burbujas”. En 1983 como integrante de la Revista Humor consigue el
premio internacional a la sátira política en Forte del Marmi (Italia). En 1987
fue seleccionado por Unicef Internacional para ilustrar tarjetas anuales de Nueva
York, entre otros logros.
Tomado de la entrevista realizada por Oche Califa en revista "Raf" N° 1, noviembre de 1992, Ediciones de la Urraca,foto: Tito La Penna.