Hoy siguen republicándose los libros de Sigmar, y hay entonces cientos de niños que los están leyendo ahora, y que se demoran en cada ilustración impelidos por los colores, las formas y la simpatía arrolladora que parte de ellos. Bienvenidos sean entonces al mundo de la lectura, a ese mundo del placer inmóvil que, como escribía Roald Dahl, te hace viajar sin salir de la habitación.

En 1989 llega a Trelew (Chubut, Argentina) y se instala. Casada con el escritor y periodista Manuel F. Porcel de Peralta, en la nueva ciudad participa del concurso de logotipo para la Fiesta Provincial del pingüino, obteniendo el segundo lugar. Realiza durante esos años algunas colaboraciones literarias y diseños publicitarios y no decae su vocación solidaria: participa de la Asociación pro ayuda al Hogar Nazareth, primero como secretaria y más tarde (mayo a diciembre de 1999) como Presidenta de la entidad.
Actualmente dibuja sólo para los más cercanos, mientras revisa toda una vida fecunda, llena de imágenes hermosas que se transmitieron a los niños y que ya son parte de la Conciencia Cultural (popular) de nuestro país, y por qué no, de buena parte de América Latina.
Felipe R. Ávila
Fuente: Los datos fueron recogidos durante la entrevista a Nelly Oesterheld realizada por Patricia Arano,en Trelew. Se utilizó también el folleto de una muestra realizada en 1985 en Bariloche (ver imagen adjunta más arriba), repleto de datos curriculares. Gentileza: Patricia Arano, quien es también la autora de las fotos que acompañan esta nota.
Impresionante curriculum, una mujer activa, además de creativa.
ResponderEliminarSaludos!
Tuve esos libros de Sigmar, que lindo poder identificar a a artista. Muy buena la nota Felipe.
ResponderEliminarGracias, Pede!
ResponderEliminar